SOMOS UNA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO Y LAICA DE MALLORCA
Trabajamos para la transformación social desde una mirada feminista, intercultural y artística favoreciendo espacios de participación colectiva.
Els nostres principis
Trabajo cooperativo
Creemos que la mejor manera de aprender y caminar hacia la transformación social parte de un trabajo conjunto, solidario y cooperativo entre personas, pueblos y países.
Analisis interseccional
En cada persona convergen diferentes elementos que determinan su posición social. El análisis interseccional nos permite visualizar las discriminaciones y situaciones de privilegio que conviven a cada persona.
Enfoque feminista
Creemos que el feminismo es la única vía para lograr una justicia social plena y subvertir la orden heteropatriarcal que permea y condiciona nuestra manera de ser y estar en el mundo.
Enfoque intercultural
Para conseguir una convivencia efectiva en el mundo diverso en que vivimos tenemos que trabajar desde el respecto a todas las identidades culturales existentes y dejar atrás el etnocentrismo.
Justicia social
Trabajamos para que las personas tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar completamente en la vida económica, política, social y cultural desde la base de la equidad.
Ciudadania global
Creemos en un modelo de ciudadanía diversa, consciente y responsable, que reclame el cumplimiento de los derechos humanos de manera íntegra y trabaje desde el ámbito local al global.
ArtIVISMO
El artivismo es la acción reivindicativa que conecta el arte con el activismo y la transformación social. A través del arte podemos acercarnos a otras realidades, entender y abrazar la diversidad, expresarnos, denunciar injusticias…
Mirada ecologista
Tenemos que entender el planeta no como una fuente de recursos ilimitados al servicio del ser humano, sino como el espacio que hay que proteger porque todos los seres vivos podamos convivir en armonía.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

Abir Kellitou
Ella / She / Her
Graduada en Educación Social, especializada en Mediación Comunitaria e intercultural. Experto Universitario en Atención a Población migrante y refugiada. Compagino la Danza Oriental Terapéutica con mi carrera profesional, para proporcionar herramientas para trabajar el autoconocimiento y facilitar el empoderamiento femenino.

Abril Iriani
Ella / She / Her
Licenciada en Humanidades y Máster en Políticas de Igualdad y Prevención de la Violencia de género. Especializada en la coordinación de proyectos de Educación para la Transformación Social con enfoque global-local y feminista. Complemento mi carrera profesional con el arte digital.

Adrián Sánchez
Él / He / Him
Graduado en Psicología, con especialidad en la rama Social y de la Educación. Máster en Formación del Profesorado y en Sexología y Educación sexual. Combino mis conocimientos profesionales con la utilización de herramientas del teatro de improvisación.